
Hace unos meses, aparecía a modo de prueba, y sólo pidiendo invitación para entrar en modo beta, un software de curioso nombre y que su mismo desarrollador explicaba que lo había denominada así para salirse de todo convencionalismo, y no lo ha sido sólo en el nombre, sino también en sus características, que lo aleja un poco de sus posibles competidores, sobre todo en la facilidad de uso y los resultados finales con una curva de aprendizaje muy baja.
Ahora que ‘mmhmm’ ha salido de su fase beta y ya puede ser adquirida, os ofrecemos aquí un pequeño tutoría para empezar a disfrutar de la misma y hacer de vuestras presentaciones todo un alarde de profesionalidad con poco esfuerzo.
¿En que consiste?
De todas las aplicaciones que he probado últimamente para realizar presentaciones online no he encontrado ninguna que este al nivel de mmhmm. Además de tener muchas más posibilidades que otras plataformas, es muy sencilla de utilizar (más que por ejemplo, OBS o Streamlabs).
La principal característica es que podemos colocar todas las imágenes y fondos detrás de nosotros, como si se tratase de una clase o una presentación presencial con un fondo, pero esto es mucho más completo, y sobretodo, de forma virtual (que es lo que nos interesa hoy en día).

¿Dónde podemos obtener ‘mmhmm’?
En su web tenéis la pestaña de descarga, dónde podéis obtener el programa. La versión completa ya está disponible en Mac desde hace unas pocas semanas. Sin embargo, la versión de Windows sigue en beta cerrada, por lo tanto, tenemos que rellenar algunos datos para que nos manden una invitación. De momento no hay noticias sobre la versión para sistemas Linux.

Tras salir de dicha beta el programa se ha hecho de pago por suscripción, aunque por las posibilidades que ofrece, la verdad es que merece la pena. Aún así, tenéis una prueba de 90 días para que podáis analizar el programa en profundidad y si pensáis que el uso que le vais a dar es intensivo, plantearse pagar por el mismo.

¿Cómo funciona?
La utilización es realmente sencilla, pero a la vez completa.
A la hora de ponernos a montar nuestra presentación hemos de tener en cuenta las siguientes opciones:
- Hemos de tener un dispositivo de captura de vídeo (Webcam o cámara de vídeo) y el propio programa se encargará de escoger el dispositivo automáticamente, aún así tenemos varias opciones para elegir el micrófono y la cámara:

- Cámara: Sirve para elegir la webcam o cámara de vídeo por si no nos aparece automáticamente, o por si tuviésemos algún problema y quisiéramos cambiarla. Podemos añadirle zoom e incluso seleccionar si tenemos un croma detrás.

- Mic: Es la opción que tenemos justo al lado de la cámara. Funciona de la misma forma que la anterior, pero en este caso para el micrófono.
En la fila que tenemos a la derecha, hay varias opciones que son importantes:

- Rooms: Esto sirve para añadir fondos para colocar detrás de nosotros. El programa tiene ya varías integradas, y hay algunas en formato estático y otras en movimiento (como si se tratase de un salvapantallas) e incluso podemos añadir nuestras propias imágenes con la opción que tenemos en la parte superior denominada ‘More Rooms‘.

- Presenter: En esta pestaña que encontramos a la parte derecha, tenemos infinidad de posibilidades: desde difuminarnos nuestra cámara hasta incluso poder desaparecer, aumentar el tamaño, colocarnos en la esquina que queramos, cambiar la visualización a cuadrada, redonda o como si se tratara de un croma y también podemos cambiar el color de nuestra grabación. Además, en la parte superior de este menú tenemos dos opciones:

- Away: Esto nos pone una pantalla muy divertida para cuando estemos ausentes durante la videoconferencia.

- Pointer: Esto es ideal para dar clases online, ya que se trata de un puntero para señalar con el ratón donde nosotros deseemos, e incluso le podemos cambiar el color con el desplegable que tiene a la derecha, y hay varios colores disponibles (incluso uno que es una combinación que forma un arcoiris)
Última actualización el 2021-02-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
¿Cómo añadimos diapositivas a nuestras presentaciones?

- Add Media: Esta opción nos permite añadir un archivo de nuestro ordenador, ya sea de vídeo, gif o foto. No importa el formato porque el programa lee prácticamente todos los existentes.

- Add Screen Share: Esto nos permite grabar directamente la pantalla de nuestro ordenador.

- Add Camera: Esto es por si queremos añadir una cámara adicional.
Podemos añadir tantas diapositivas como queramos, algo que es realmente fácil, y aquí os explico cómo:
- En la pestaña que tenemos a la esquina inferior izquierda tenemos una opción que pone ‘New Slide’, si pulsamos nos saldrán varias opciones que son las siguientes:
Encima de ellas tenemos tres opciones para visualizarlas según nos convenga:

- Slides Off: Es la primera opción de todas si miramos desde la izquierda, y sirve para que desaparezca la diapositiva.

- Shoulder: Es la que tenemos en medio y sirve para que la diapositiva se vea a un 30% de su tamaño y así combinarla con el fondo

- Full: Sirve para que la diapositiva ocupe toda la pantalla.
Por supuesto se pueden ir alternando mientras realicemos la presentación.
¿Qué opciones nos ofrece a la hora de grabar?

- Copilot: Esta opción nos permite que dos personas puedan controlar a la vez la presentación. Además se puede activar y desactivar según nos parezca. ¡Esto es maravilloso para las presentaciones duales!
- Record: Si ya tenemos lista nuestra presentación, estamos preparados para empezar la grabación. Para ello tenemos esta opción en la esquina superior izquierda. Además en este apartado tenemos dos opciones disponibles:

- Interactive Recording: Esto sería algo así como una grabación interactiva. Consiste en que una vez hemos terminado de grabar, se entregará un enlace a los usuarios que tu elijas para ver el vídeo vía streaming. Cuando ellos entren, podrán ver como se grabó, también tendrán la opción de saltar las diapositivas cuando deseen, elegir cuando te quieren ver a ti e incluso cambiar el tamaño de cada diapositiva en cualquier momento. Fascinante ¿verdad?

- Record to file .mp4: Esta opción nos permite exportar a .mp4 como si fuera un vídeo normal

- View All Recordings: Aquí podemos ver todas las grabaciones ya realizadas.
Algunas posibilidades más
Este programa no puede realizar video llamadas o streaming por si solo, sino que se utiliza como complemento de otras aplicaciones como por ejemplo Zoom o Jitsy entre otras. Y por supuesto funciona en aplicaciones de streaming como OBS o Streamlabs.

Por lo tanto, es como si se comportase como una cámara interna más de tu ordenador, ya que en las aplicaciones anteriormente mencionadas tendremos la opción de elegir mmhmm como cámara principal.
Si queréis descubrir mucho más sobre este o otros programas similares, os recordamos que desde Digiaula os ofrecemos asesorías completas para que podáis llevar vuestras videoconferencias a otro nivel.
El equipo de Digiaula