
Una situación inesperada con nuestra videollamada Zoom
A veces, durante las videollamadas, nos encontramos con una complicada situación: necesitamos mostrar algo que, por ejemplo, está sobre la mesa (un libro, un documento, una fotografía, etc…), pero estamos usando una webcam o videocámara que está fija, bien sea porque está en un portátil o en un ordenador todo-en-uno.
¿Cómo resolver esta situación fácilmente y sin inversión?
Buenas noticias para los usuarios de los productos de Apple: si disponemos de un ordenador de la marca, y un iPhone o iPad, junto con la aplicación móvil que os vamos a mostrar, tenemos todas las herramientas para ponernos manos a la obra.
Es importante señalar, en primer lugar, que es necesario que al menos 2 dispositivos de estos dispongan de webcam. Si esto es así, vamos a mostrar cómo hacerlo a continuación.
Overviewer, videollamadas con esteroides
Overviewer es una aplicación gratuita para móviles iPhone o tabletas iPad, ambas de la marca Apple.
La app está desarrollada por Charlie Chapman, un ingeniero de software de St. Louis, Missouri durante el día, y diseñador, animador gráfico, podcaster y desarrollador indie por la noche (es también creador de la conocida aplicación para móviles Darknoise). Según cuenta él mismo:

Desarrollé Overviewer para mi mujer. Ella es profesora de guardería y, como muchos en 2020 tuvo que aprender cómo enseñar a los niños online mediante vídeo.
Ella tenía la idea de usar su iPhone como una «cámara de documentos», apuntando hacia su escritorio para mostrar a sus alumnos lo que estaba escribiendo en papel.El único problema era que la cámara incorporada tenía un montón de botones visibles todo el tiempo, y que tampoco rotaría para llenar el ratio de aspecto del ancho de la videoconferencia, por lo que rápidamente contruí una aplicación que mostrase el contenido de la cámara con croma cero para que ella pudiese usarla.
A lo largo del semestre seguimos mejorando la aplicación basándome en sus comentarios, y decidí dejarla limpia y lanzarla con la esperanza que podría ser de utilidad a otros.
¡Me gustaría escuchar qué piensas al respecto! Puedes encontrarme en Twitter o enviarme un mail.
Del apartado ‘About’ de la app para iPhone
¡Si te gusta la aplicación, por favor díselo a los amigos, o deja una reseña en la tienda!
En primer lugar, acudimos a la App Store en nuestro dispositivo móvil y descargamos la aplicación. Al abrirla, vemos que sólo encontramos 4 botones en la parte inferior de la pantalla del móvil.

Vamos a ver cada uno de ellos, de izquierda a derecha.
- Settings: Aquí encontraremos unos ajustes mínimos:
- Theme: Podemos indicar si queremos un tema claro u oscuro para la pantalla.
- App Icon: Podemos cambiar el color del icono de la aplicación. Esto no es en absoluto importante, es más bien una cuestión estética.
- Email: Si queremos mandar un mensaje al desarrollador.
- Twitter: Para acceder a la página de Twitter del desarrollador.
- Rate in Store: Nos permite puntuar la aplicación en la tienda de Apple.
- Share Overwiever: Compartimos con otra persona esta aplicación.
- Privacy Policy: Política de privacidad
- About: el desarrollador nos habla sobre él mismo y su trabajo.
- Linterna: para utilizar en situaciones de poca luz.
- Girar pantalla: Esta opción es importante si queremos que, al compartir, se vea la pantalla en modo horizontal. Si no pulsamos este botón, aunque giremos el móvil, la pantalla se verá en vertical.
- Zoom: Nos permite duplicar el zoom y también pasar a la cámara frontal. El zoom también podemos realizarlo con gestos sobre la pantalla: pellizcando y abriendo los dedos, como suele ser habitual.
Haciendo una videollamada con Videoviewer y Zoom

El funcionamiento es bien sencillo, como os mostramos a continuación:
- Abrimos Zoom en nuestro ordenador y creamos una nueva reunión a la que ingresamos.

- Abrimos Videoviewer en nuestro dispositivo móvil: iPad o iPhone.

- En nuestro ordenador, en Zoom, pulsamos la opción ‘Compartir pantalla’, y aquí tenemos dos posibilidades:
- Si usamos un cable lightning conectado desde nuestro dispositivo móvil al ordenador, nos aparecerá la posibilidad de compartirlo a través de cable.
- Si no utilizamos el cable, podemos hacerlo mediante Airplay, que es algo más complicado, pero no imposible, de hecho, se nos abre una pantalla, con las instrucciones a seguir, pero os vamos a ayudar:
- Conectar a nuestra red wifi: hay que tener en cuenta que este tipo de aplicaciones normalmente sólo se pueden usar en las redes wifi de 2,4GHz y no en las de 5GHz. Por lo tanto, hemos de escoger, en nuestros ajustes dicha red.
- Pulsar ‘Compartir pantalla’ en nuestro dispositivo móvil tirando desde la esquina superior derecha hacia abajo, hasta que aparece el centro de control.
- Ir a la pantalla de Zoom de nuestro ordenador, donde ya veremos la pantalla compartida.
Todo listo para empezar a trabajar
Y bien, llegados a este punto, ya lo tenemos todo listo.
Ahora sólo hemos de apuntar con la cámara del dispositivo móvil hacia lo que queramos compartir.

¿Tenemos un libro sobre la mesa donde hay algún dibujo, fotografía o texto? Enfocamos con el móvil y nuestros interlocutores verán lo que queremos enseñarles.
¿Tenemos un cuadro en la pared? Nos dirijimos al mismo (¡cuidado con el cable!) y le mostramos lo maravillo que es nuestra pintura.
Y eso es todo, un programa sencillo de usar, gratuito y que nos permite hacer algo que Zoom por si sólo no hacía y nosotros ya lo tenemos solucionado. ¡A disfrutar!
El equipo de Digiaula
Nuestras recomendaciones
Última actualización el 2021-02-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados