
Los proyectos en la nube virtual. Todo un reto para nuestros proyectos:
En un ámbito donde priman los proyectos por parte de alumnos y profesores siempre surge la misma duda de: ¿Dónde deberíamos almacenar nuestros proyectos para poder compartirlos y que todo el mundo pueda acceder a ellos sin que se pierdan?
Existen varias plataformas para almacenar nuestros archivos en internet, estas son más conocidas como “aplicaciones de almacenamiento en la nube”. Existen varias a nivel de usuario estándar: Dropbox, Google Drive, Mega, Media Fire, One Drive, Box, etc…
Pero ¿Y a nivel docente? ¿Nos merece la pena utilizar alguna de estas aplicaciones?
Realmente sí, pero además disponemos de plataformas que mas allá de permitirnos el almacenamiento de archivos, están especializadas en la educación y permiten la gestión de las escuelas y las Universidades. Algunas opciones como crear un calendario de actividades, programar los eventos especiales, o los exámenes y presentaciones que irán acarreando a lo largo del curso, son algunas de las posibilidades que nos brindan estos recursos.
Tal y como se comentó en el post anterior la comunicación entre el alumno y el profesor es esencial, y estas plataformas ayudan notablemente a ello ya que funcionan como un aula virtual donde se permite agregar a los estudiantes, realizar presentaciones de vídeo online, asignar tareas a los alumnos o incluso en algunas chatear y/o hablar por foros.
¿Y cuales son estas plataformas para la educación? Hoy en día, tenemos varias opciones, algunas más complejas (y de pago) como la que nos ofrece Thinglink que aparte de lo anteriormente mencionado, nos permite subir vídeos a 360º para hacer visitas virtuales a los centros e incluso tiene un editor de imágenes, un traductor automático y esquemas para desarrollar una metodología de enseñanza para los profesores. Y otras más utilizadas y sencillas (y gratuitas) como es el caso de Moodle, que, aunque no ofrece opciones tan complejas como la anterior, es una plataforma sencilla de utilizar y que funciona a la perfección.
Hay muchas más opciones que se pueden utilizar y desde Digaula nos hemos puesto al día para ponerlas en marcha, porque su utilización una vez están montadas es sencilla, pero el proceso de montaje lleva un tiempo, y más si van surgiendo dudas durante el proceso.
El equipo de Digiaula