
Hemos hablado largo y tendido sobre el mundo del podcast: desde la elección de las distintas herramientas para su creación, tanto en hardware como en software.
Vimos en su día los distintos tipos de micrófonos, mesas de mezclas, etc… así como el software para su creación (Audacity) o los programas para su escucha también llamados podcatchers (Apple Podcast, iVoox, Spreaker, etc…), pero ahora ha llegado el momento de ver escoger los mejores podcasts para escuchar, y os vamos a mostrar nuestra selección para que, a partir de ella, hagáis vuestros propios descubrimientos y si queréis, compartirlos también con nosotros.
Hemos dividido esta selección en las distintas categorías que nos ofrece Apple Podcasts y hemos escogido algunos programas pertenecientes a ellos: Cultura y Sociedad, Comedia, Educación, Economía y Empresa, Música y Tecnología.
Vamos a por esta primera entrega.
Cultura y sociedad:
The Wild Project

Si bien ya hay varios Youtubers de renombre que han intentado incurrir en el mundo del podcasting, a la gran mayoría no les ha llegado a funcionar dicho formato, ya que no se han sabido adaptar al mismo. Pero en este caso sí que se ha sabido llevar de forma sublime.
¿Y que tiene de especial el podcast de Jordi Wild? Entre otras cosas, la variedad de temáticas relacionadas con la sociedad actual. Este no es un podcast donde se lancen los típicos chascarillos y bromas de los vídeos de humor de los grandes YouTubers, sino que se realizan charlas profundas sobre la actualidad, ciencia, curiosidades, debates culturales, políticos e ideológicos, fílosofía, misterio, terror, etc…
Todo ello junto a invitados de gran calibre como Iker Jiménez, Maldini o Frank Cuesta entre otros muchos. Que no os echen atrás los prejuicios por estar presentado por un YouTuber porque este podcast es realmente bueno.
Música:
Los vinilos de Barbarella

Nos vamos a dar un poco de autobombo y vamos a hablar de un podcast marca de la casa: Los Vinilos de Barbarella.
¿Quién digo que el formato vinilo estaba muerto? En este interesantísimo podcast se habla únicamente de discos en formato vinilo y todo el fascinante mundo que los rodea.
Además, contamos actualmente con una amplia variedad de programas (ya estamos muy cerca de los 100) donde se realizan reseñas a discos que van desde el rock clásico con bandas como The Beatles, The Who o The Rolling Stones, pasando por el rock progresivo con bandas como Yes o Genesis, el Metal con bandas como Metalica o Guns N Roses, el rock y el Punk más ‘moderno’ con bandas como Muse o Green Day e incluso artistas que se salen de la tónica habitual como Björk o Kendrick Lamar.
Todo ello junto a invitados con muchísimo conocimiento en los temas presentados, los cuales consiguen que el contenido sea muy didáctico, y con una calidad de audio excelente gracias a los servicios prestados por parte de Digiaula. ¡Si sois aficionados a este formato no os lo podéis perder!
El rugido de mi impala

Uno de los podcasts de música con una de las propuestas más originales que nos podemos encontrar en este mundillo, ya que no solo se habla de música, sino también de cine y series, y no siempre de forma separada.
Ya desde su presentación nos indican que los participantes de este podcast son tan amantes de la música como del cine, y eso ya es toda una declaración de intenciones. En sus programas podemos encontrar desde programas dedicados a un género en concreto como a la música celta o a la música instrumental, a artistas o grupos que van desde Madonna a Aerosmith, o dedicados a series y/o películas como un programa dedicado a la serie Friends o a las películas de acción.
Todo ello con muchísimos invitados de verdadero calibre entre los que hay dobladores, músicos, otros podcasters, etc… Sin duda otro podcast que debéis tener en cuenta si o si.
Cerca de la orilla

¿Eres todo un amante del rock progresivo? ¿Estás cansado de las mismas bandas de siempre y quieres descubrir nuevas bandas fascinantes dentro de este estilo? ¡Este podcast te viene como anillo al dedo!
En el mismo podemos encontrar programas acerca de grupos de todas las épocas: desde grupos clásicos de los 60’s-70’s como Yes o Genesis, pasando por los 8’0s con grupos como Rush o Asia, pasando por los 90’s con grupos como Porcupine Tree o grupos más metaleros como Tool o Dream Theater. Y también otros grupos mucho más desconocidos que seguro que sorprenderá a más de uno.
Si quieres convertirte en todo un experto en este campo, este podcast es de obligatoria escucha.
Rough Trade

Como ya hemos comentado en anteriores posts del blog, como en el que subimos la semana pasada dedicado a ‘Todo lo que deberías saber para alojar tu podcast’, las empresas también están apostando con mucha fuerza por este formato tan novedoso.
En este caso se trata del sello discográfico independiente con sede en Londres, Rough Trade, el cual ya tiene una larga trayectoria, nada menos que desde finales de los 70’s al pie del cañón. Si bien en sus inicios se centraban en el rock alternativo y el post-punk, con el paso de los años y el cambio de socios han ido trayendo grupos de muchos más estilos, con bandas tan importantes como Arcade Fire, The Strokes o Belle & Sebastian.
Hace unos años decidieron crear un podcast para anunciar todas las novedades que iban llegando a su sello, y eso les hizo más populares de lo que ya eran hasta entonces. Por lo tanto, si queréis estar al día de los lanzamientos musicales que van apareciendo no dudéis en darle una oportunidad, eso sí, debéis tener un buen nivel de inglés, por lo menos a la hora de comprenderlo para no perder detalle.
Ocio
Viciados Podcast

En mi humilde opinión, uno de los mejores podcasts sobre el mundo de los videojuegos y sin duda uno de los que más horas me he pasado escuchando debido a la amplia variedad de conocimientos que tienen acerca de este mundillo.
Es uno de los podcasts de videojuegos de mayor trayectoria, ya que sus inicios se remontan nada más y nada menos que a finales del año 2011 (ahí es nada). En sus programas han tratado de temas que van desde consolas de todas las épocas, por géneros de videojuegos, hasta las sagas más míticas e incluso especiales de las conferencias más importantes del sector.
El programa está presentado por Slobulus, un reconocido Youtuber sobre el mundo del videojuego retro, pero todos los participantes aquí son grandes expertos en la materia, así que si os gusta el mundillo del videojuego no dudéis en darle una escucha porque sonb altamente recomendables.
Tecnología
Asociación Podcast

La comunidad del podcasting cada día es más grande, ya que como bien hemos comentado en distintas ocasiones, este es un formato en pleno auge. Y por suerte contamos con esta asociación dedicada a promover el podcasting en España. Llevan desde el año 2010 promocionando este medio tan desconocido por nuestros lares, y aún siguen en plena actividad.
Además de ayudar a promover los podcasts de gente que está empezando y ofrecer cursos y conferencias, también tienen su propio podcast donde realizan entrevistas a personas importantes dentro del sector y tratan de otros temas variados como misterio, actualidad o literatura.
Si acabas de empezar en el mundillo del podcasting es de obligatoria escucha.
Plug & Drive

¿Tienes un coche eléctrico, hibrido o estás pensado en comprar uno en el futuro? Pues en el mundo de podcasting también tienes una solución para ello con un podcast dedicado en exclusiva a esta temática.
Absolutamente todo lo que debes saber sobre los coches eléctricos te lo puedes encontrar en sus programas, desde los nuevos modelos, pasando por los conceptos básicos o sus características e incluso debates y experiencias entre mucho más es lo que podemos encontrar en su parilla de programas.
Es un podcast con una temática realmente única y muy didáctica, que seguro que os ayudará a decidiros a pasaros al futuro del mundo automovilístico.
WP Radio

Una de las plataformas que más han despuntado en el mundo del diseño web es sin duda WordPress, que por otra parte es de las más completas que existen. Pero al mismo tiempo también es bastante compleja y llena de posibilidades que no siempre están a la vista, por todo ello, este podcast nos viene perfecto para meternos de lleno en esta plataforma.
Este podcast está presentado por Joan Boluda, un reconocido asesor de marketing online y experto en WordPress y Javier Casares, programador Web y experto en SEO. En este podcast encontrarás todo lo que deberías saber a la hora de crear una web con WordPress: desde los plugins que nos ofrece, los pasos a seguir para hacer una web o cómo monetizar tu web entre otros.
Si quieres convertirte en todo un experto en la materia no dudes en escucharlo.
Nuestras recomendaciones
Última actualización el 2021-02-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Última actualización el 2021-02-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados