
Siempre tenemos muchas dudas a la hora de escoger unos auriculares que sean funcionales para aquello que los queremos utilizar.
Las dudas más comunes suelen ser: tipos de auriculares que hay disponibles, diferencias entre ellos, su precio o cuales serían los que me conviene según el uso o necesidades. Y en este post vamos a intentar resolver todas esas dudas que tanto os rondan por la cabeza.
¿Qué necesitamos conocer en primer lugar?
En primer lugar, habría que saber cuáles son las características determinantes a la hora de escoger unos auriculares de buena calidad, que como también ocurre en otros elementos de audio como los micrófonos o los altavoces sería las frecuencias, la impedancia y la sensibilidad:

- Frecuencias: La calidad de unos auriculares se determina en la cantidad de frecuencias que es capaz de emitir. Si bien el espectro aural o auditivo para los seres humanos va de entre los 20Hz y los 20 kHz, algunos auriculares no llegan a emitir todas estás frecuencias, y esto para las aplicaciones profesionales (especialmente las que estén relacionadas con la música) son un verdadero problema, ya que habrá sonidos que quedarán totalmente inaudibles.
Hay que decir que, por suerte, hoy en día todos los auriculares con una calidad óptima suelen emitir todas las frecuencias, pero esto no siempre es así y hay que andar con cuidado con ello. - Impedancia: Esto es posiblemente la característica más importante, ya que esto mide la cantidad de corriente que debe pasar en voltios, y para ello debemos de aplicarle cierta potencia para que nuestros auriculares suenen al nivel adecuado.
El problema está en que si por lo contrario aplicamos más potencia de la necesaria podríamos romper nuestros auriculares por lo tanto, es una característica que debemos tener siempre en cuenta. - Sensibilidad: A pesar de que esta característica parece prácticamente lo mismo que la impedancia, en este caso sólo nos indica la cantidad de sonido que tenemos en la salida de los auriculares.
Realmente, está relacionado, ya que según la potencia que pongamos en la entrada sonará más alto o más bajo, aunque no siempre todos los auriculares pueden emitir todo el volumen deseado. Por ello debemos escoger unos auriculares con una sensibilidad alta, normalmente la más recomendable suelen ser 100 dBs, una sensibilidad mayor es totalmente innecesaria.
Tipos de auriculares
Una vez sabemos las características principales que hemos de tener en cuenta a la hora de elegir unos auriculares, pasamos a desglosar los tipos que hay, que pueden ser según su forma o según su conexión.
– Según su forma

- Auriculares In Ear: Tienen un tamaño reducido, y se introducen directamente en el canal auditivo, lo que provoca un aislamiento prácticamente total del entorno. Normalmente suelen ser de gama media y por lo general se usan para escuchar música fuera de casa, por lo tanto, su coste no es demasiado elevado. Debemos tener en cuenta que algunas marcas han sacado modelos más profesionales (y más caros) para grabar en estudios o para componer música a distancia, pero no es algo común, de momento.

- Auriculares de diadema: Son los que se colocan por encima de la cabeza.
Según su colocación
Según sean In Ear o de diadema tenemos varios tipos de colocación:
- In Ear:

- Auriculares de botón/earbuds: Son los auriculares de peor calidad, ya que en su amplia mayoría suelen ser de gama media/baja aunque tienen la ventaja que son sencillos de poner y muy ligeros de peso.
Al ser muy baratos, suelen ‘regalarse’ en viajes de avión o autobuses turísticos e incluso los venden para escuchar música en el exterior (aunque son un engorro porque se caen constantemente).

- Auriculares clip ear: Tienen mayor calidad que los earbuds ya que van fijados a la parte trasera del oído y lo que hace que el sonido se mantenga más estable al adaptarse mucho mejor al pabellón auditivo. Se utilizan tanto para el monitorizaje de escenario como para hacer deporte.
- De diadema:

- Over Ear: Se caracterizan por rodear el oído cubriéndolo completamente, y por lo tanto son los que mas aíslan del exterior.
Suelen ser grandes y bastante pesados, y se utilizan normalmente para estudios de grabación o para realizar mezclas de sonido, aunque no siempre son la opción determinante ya que, si bien podemos apreciar todas las frecuencias, a veces al ser tan cerrados, pueden crearse distorsiones según el volumen que apliquemos.
También suelen ser los más caros por su construcción, pero a la vez, son posiblemente los más usados en el ámbito profesional.

- On Ear: A diferencia de los Over Ear, son de un tamaño menor y estos se colocan directamente sobre la oreja. No aíslan tanto como los Over Ear por lo tanto, al dejar más libre el entorno, se escucha un sonido más natural.
Usualmente son más baratos que los Over Ear ya que no son tan aparatosos, por lo que se suelen llevar en cualquier bolsa pequeña y discreta, usándolos para escuchar música o incluso para grabaciones caseras.
Según su construcción

- Abiertos: En estos auriculares las copas son abiertas y por lo tanto no nos aíslan tanto ya que no recubre todo el oído. El sonido suele ser más natural ya que no estamos expuestos a tantas reverberaciones y son muy cómodos.

- Cerrados: En esta ocasión las copas son cerradas, por lo tanto, aíslan mucho más el sonido, ya que este no se escapa fuera de las misma, tal y como ocurría en los abiertos. Aportan un sonido más completo al no presentar pérdidas en ninguna frecuencia, aunque suelen ser más incómodos de llevar.
Según su conexión

- Con cable: Como su nombre indica, son aquellos que requieren una conexión por cable para su uso. Se puede utilizar un cable estéreo balanceado o uno normal. Esto dependerá del tipo de salida que tengan los reproductores de audio.

- Sin cable: Se conectan a través de Bluetooth o por radiofrecuencia. Actualmente la mayoría de los auriculares de gama media/alta funcionan con bluetooth, ya que crea menos interferencias que si usamos radiofrecuencias.
Podríamos añadir que hoy en día tenemos auriculares que nos permiten conectarlos de ambas formas (bluetooth y cable) según la aplicación que le queramos dar. Por ejemplo, utilizaremos la conexión por cable para mezclar, ya que necesitamos el sonido más completo y sin posibles pérdidas, mientras que que para escuchar música por puro entretenimiento, podríamos usarlos mediante bluetooth o radiofrecuencia, ahorrándonos tener que comprar dos auriculares distintos.
¿Qué más debemos tener en cuenta?
También hay que tener en cuenta a la hora de componer o escuchar música que auriculares nos convendrían, por lo tanto, los podríamos clasificar así:

- Auriculares Bassehead: Se utilizan para la música electrónica más comercial donde, por lo general, el espectro principal de las frecuencias se mueve en la línea de los bajos (hay excepciones dentro de la música electrónica: no es lo mismo componer Ambient que Dubstep, por ejemplo) y como es de esperar este tipo de auriculares refuerzan estas frecuencias por encima de las demás.
- Auriculares con sonido brillante: Estos son más utilizados en la música Pop o para ciertos estilos dentro del Rock más melódico, ya que lo que hace es destacar las frecuencias agudas por encima del resto.
- Auriculares Cálidos: Los de este tipo son usados para géneros más oscuros como podría ser el Post Punk o algunos estilos dentro del Metal y del Rock entre otros géneros con ese tipo de ambientación. En este caso destaca más los medios y los graves, dejando los agudos detrás.
- Auriculares balanceados: Aquí, a diferencia de todos los anteriormente mencionados, intentan mantener al mismo nivel todas las frecuencias y por lo tanto no valdrían para prácticamente cualquier escucha (si no somos demasiado puristas). Los auriculares de mayor calidad suelen ser de este estilo.
Y ahora sí, ya estamos listos para adquirir unos buenos auriculares, aunque siempre hay mucho por aprender en el ámbito del sonido y desde Digiaula estamos dispuestos a resolveros todas vuestras dudas.
El equipo de Digiaula
Nuestras recomendaciones
- Auriculares Audio-Technica
[amazon box=»B07L3GSWP5, B07N3XXWC3, B06XPJBNXP» grid=»4″]
- Auriculares Sennheiser
[amazon box=»B0829LLCSD, B083T5NJY5, B07XYLPPSL» grid=»4″]
- Auriculares Sony
[amazon box=»B00NBR70DO, B07RVC23SG, B07GDR2LYK» grid=»4″]